CONSIDERACIONES A SABER SOBRE DEPENDENCIA EMOCIONAL

Consideraciones a saber sobre dependencia emocional

Consideraciones a saber sobre dependencia emocional

Blog Article



Un estudio realizado por la Universidad de Texas encontró que las personas que practican la autoaceptación experimentan niveles más bajos de ansiedad y depresión, lo que contribuye a un mayor bienestar emocional.

Esta falta de confianza puede manifestarse en celos, inseguridades y una constante indigencia de validación por parte de la pareja.

Meditación y mindfulness: La actos del mindfulness te ayuda a existir en el presente y aceptar tus pensamientos y emociones sin juicio. Dedica unos minutos al día a meditar o simplemente a respirar profundamente mientras te enfocas en el aquí y ahora.

Esto puede llevar a pensamientos y sentimientos negativos acerca de sí mismo, lo que a su momento puede afectar su capacidad para conectarse emocionalmente con su pareja.

Autoconocimiento: Es fundamental conocer nuestras emociones, pensamientos y comportamientos para poder trabajar en nuestra éxito personal.

Por lo tanto, en las relaciones, las personas con baja autoestima a menudo son vistas como personas “pisadas” o incluso abusadas.

Motívalos a salir: Muchas veces, la ansiedad y el miedo a los rechazos desalientan a salir y a hacer cosas nuevas. Motívales a salir de su zona de confort para conocer otras cosas nuevas.

Asimismo, la idea de que solo a través de la pareja se puede alcanzar la satisfacción puede aguantar a una dependencia emocional poco saludable y a la búsqueda constante de aprobación externa.

Adicionalmente, rodearte de personas que te apoyen y te acepten tal como eres puede reforzar tu sentido de valía personal. Rebusca comunidades o grupos donde puedas compartir tus experiencias sin temor al juicio.

La buena aviso es que esto depende de nosotros, nosotros podemos designar entre ser nuestro peor enemigo o, por el contrario, tratarnos con amabilidad.

Identificar lose aspectos positivos de sí mismo: Descubrir aquellos talentos y habilidades propias para apreciarse y revalorarse como persona.

Una de las características principales de la baja autoestima es la inseguridad, y esta inseguridad lleva, entre otras cosas, a que surjan los celos en la pareja. La pobreza de controlar al otro no es más que un plumazo de esa inseguridad en la persona.

Autocompasión: Practicar la autocompasión more info implica tratarnos a nosotros mismos con amabilidad y comprensión, especialmente en momentos de dificultad o error. Ser amable con singular mismo es esencial en el proceso de instruirse a quererse.

Contacta con nosotros y encontraremos la mejor modo de ayudarte. Contacta con nosotros y encontraremos la mejor modo de ayudarte.

Report this page